La Provincia avanza en un plan de obras sobre once rutas transversales estratégicas

La inversión en infraestructura vial genera un impacto positivo en el crecimiento económico y social de la provincia, sobre todo cuando se trata de conectar regiones con altos potenciales productivos, tanto en el marco de la industria, como el comercio, el desarrollo turístico y agropecuario.
De aquí se desprende la importancia de contar con un plan de infraestructura bien demarcado, que priorice obtener caminos seguros, poniendo en valor y mejorando los corredores más deteriorados, buscando la conectividad entre las distintas regiones productivas, las urbes y los puertos.
Es por eso que, en la actualidad, el gobierno de Omar Perotti lleva a cabo un plan de conectividad vial con una inversión de 45 mil millones de pesos en numerosas obras de repavimentación, pavimentación, rehabilitación de calzada, caminos rurales y obras de arte complementarias que permiten brindarles tranquilidad a los usuarios a la hora de recorrerla.
Esto se traduce, entre otras cuestiones, en la reducción de los costos operativos de los vehículos, la seguridad vial, como así también en el tiempo utilizado y la mejora en el desplazamiento a la hora de transitar ante distintas situaciones climáticas.
En este marco, el ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, se encuentra ejecutando obras sobre rutas transversales que beneficiarán a doce departamentos de la provincia, desarrollando tareas de pavimentación, repavimentación, estabilizados, bacheos, intervenciones hidroviales, iluminación, construcción y reparación de puentes, y obras de urbanización y forestación.
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, valoró la estrategia del gobernador sobre el desarrollo de las rutas transversales: “El trabajo que se está llevando adelante en Vialidad Provincial es enorme, con 42 frentes de obras abiertos en los diecinueve departamentos, y particularmente, estamos trabajando en dieciocho tramos, que corresponden a obras en once rutas transversales”.
Y recordó: “Estamos haciendo lo que el gobernador, Omar Perotti, nos pidió desde el primer día de gestión, intervenir el territorio con una mirada federal, llevando obras que posibiliten la integración y el equilibrio poblacional, fortaleciendo nuestro aparato productivo, avanzando fuertemente con las rutas transversales, pero también con obras de vivienda, saneamiento y acceso al agua potable, para mejorar la calidad de vida de los santafesinos”, indicó la funcionaria.
En este sentido, el administrador de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, aseguró que se está interviniendo con diferentes tareas en más de 700 kilómetros de rutas y caminos, al tiempo que recordó que durante el 2021 se finalizaron 28 obras, con una inversión que superó los 11 mil millones”.
“Estos últimos quince días, estamos licitando obras viales por montos que superan los 25 mil millones, y eso habla de las prioridades de este gobierno provincial, en mantener y mejorar la conectividad y la seguridad vial en nuestra provincia”, dijo el funcionario.