Política
Elecciones al rojo vivo

Para salvar su campaña y tras los escándalos narcos que lo hundieron, Javier Milei apuesta todo en Rosario

Javier Milei cerrará su campaña en Rosario, en un intento por recuperar terreno ante internas, desgaste económico y encuestas ajustadas.

En un escenario político cada vez más hostil, Javier Milei desembarca en Rosario para el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) el jueves 23 de octubre, a días de unas elecciones legislativas que podrían marcar un punto de inflexión para el oficialismo.

La elección de Santa Fe no es azarosa: la provincia, bastión productivo, es uno de los pocos distritos donde los libertarios aún creen posible pelearle al peronismo un resultado que evite un traspié nacional. Pero el contexto no ayuda: internas, desgaste militante y una economía que aprieta el bolsillo complican el panorama.

La Libertad Avanza llega golpeada. Las tensiones internas en Santa Fe, con Romina Diez en el ojo de la tormenta por disputas de poder y acusaciones sobre fondos partidarios, erosionaron la imagen de cohesión que Milei supo vender en 2023. A esto se suma la baja en el entusiasmo de una militancia que ya no vibra como antes.

“Estamos en un momento duro, pero el voto por el cambio sigue vivo”, confió un operador libertario en Rosario, aunque sin el fervor de otros tiempos. Las encuestas internas que maneja LLA ubican al oficialismo segundo, apenas por debajo del peronismo, con una diferencia que no superaría los dos puntos.

Por eso, el acto en Rosario busca ser una muestra de fuerza, con Diez, Juan Pedro Aleart y Anabel Lencina como oradores. La puesta en escena intentará recuperar la épica libertaria, pero la realidad es implacable: la clase media santafesina, golpeada por la inflación y despidos en el sector industrial, ya no mira a Milei con la misma esperanza.

Las declaraciones de Patricia Bullrich en el Coloquio IDEA, donde fustigó a gobernadores como Maximiliano Pullaro por “pedir plata cada diez minutos”, cayeron como un baldazo de agua fría. En Santa Fe, donde Pullaro goza de alta aprobación, el ataque de la ministra de Seguridad tensó los lazos con sectores del PRO y el radicalismo que LLA intentaba seducir.

“Bullrich juega a la tribuna, pero pegarle al gobernador más votado no suma”, reconoció un libertario local. Con un discurso de resistencia, el oficialismo apuesta a sostener su voto duro en un contexto de fragmentación. Las encuestas de analistas independientes muestran a LLA peleando cabeza a cabeza con el peronismo, pero con Provincias Unidas más relegada.

Sin embargo, el humor social en Rosario, Rafaela y Venado Tuerto refleja bronca por la economía. “Milei todavía genera algo, pero la heladera pesa más que TikTok”, sintetizó un gremialista del sur provincial.

Lectores: 420

Envianos tu comentario