Deuda de Nación con Santa Fe: Pullaro se mostró "flexible" en la modalidad de pago, pero afirmó que no cederá

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reiteró este jueves su postura firme en el reclamo por la deuda que la Nación mantiene con la provincia, aunque se mostró abierto a negociar alternativas para su cobro, siempre que se garantice el pago total.
Hoy nuestra Provincia volvió a dar el ejemplo. Esta imagen de institucionalidad nos muestra a tres gobernadores, de distintos espacios políticos, reclamando por los recursos que le pertenecen a los santafesinos. Hoy la deuda que mantiene la Nación significan 1.500 kilómetros de… pic.twitter.com/Av4E8ejyF9
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) June 25, 2025
Tras participar en una audiencia convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para abordar el monto adeudado con el organismo previsional, el mandatario expresó su disposición a aceptar obras públicas o bienes del Estado nacional como parte de la cancelación, pero dejó en claro que no aceptará “papeles” ni resignará un solo centavo.
“Queremos que nos paguen la deuda, pero entendemos el momento que atraviesa la Argentina. No vamos a empujar para que la Nación rompa el equilibrio fiscal, porque eso genera problemas para todos", explicó Pullaro.
Luego continuó: "Si nos ofrecen bonos para capitalizarnos y hacer obras, o bienes del Estado que puedan beneficiar a la provincia o a nuestras ciudades, estoy dispuesto a discutirlo, siempre consultando con la Legislatura. Pero no cederemos ni un centavo”.
El gobernador destacó que el reclamo continuará con firmeza, pero mostró flexibilidad en las modalidades de pago, siempre que exista una “voluntad concreta” de saldar la deuda. “Seremos flexibles en el modo, pero no en el monto”, insistió, subrayando que cualquier propuesta será evaluada con responsabilidad para no afectar el equilibrio fiscal nacional.
La audiencia en la Corte Suprema marcó un nuevo capítulo en este conflicto financiero, con Pullaro destacando que el Estado nacional ya reconoce la existencia de la deuda.
La provincia de Santa Fe espera ahora que se definan los pasos a seguir para garantizar el cumplimiento de esta obligación, en un contexto de diálogo y negociación que podría incluir soluciones creativas, pero sin comprometer los recursos que les corresponden a los santafesinos.