La provincia conformó la Mesa santafesina para el Empleo, junto a Nación y la Municipalidad de Rosario

El objetivo es promover, coordinar y articular iniciativas de promoción del empleo y trabajo decente en vistas de mejorar la vida de los rosarinos y rosarinas, aspirando a ser un marco de entendimiento para la generación de acuerdos de cooperación, capacitación, asistencia técnica y formación laboral, en vistas de fortalecer el trabajo conjunto de las áreas de empleo en sus tres niveles de Gobierno.
Además, busca impulsar el diálogo social, el trabajo decente y potenciar la recuperación económica, abordando las problemáticas existentes de manera focalizada y las oportunidades vinculadas al empleo y al desarrollo local.
La provincia conformó la Mesa Santafesina para el Empleo junto a la Nación y la Municipalidad de Rosario
— Gobierno de Santa Fe (@GobSantaFe) August 4, 2022
Se trata de un acuerdo para abordar de forma articulada las problemáticas y oportunidades de inserción laboral entre los tres niveles del estado.
📲https://t.co/BE1NDgwsuw pic.twitter.com/wZZcchZXHy
Al respecto, el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, destacó: “Hoy pretendemos darle un nuevo impulso a este trabajo conjunto que venimos haciendo, formalizando y llevando adelante en detalle las tres acciones que tenemos por delante: por un lado, la aplicación de los programas de capacitación, prácticas e inserción laboral"
"Por otro, a través del diálogo tripartito entre trabajadores, empleadores y el Estado como instrumento para tratar las relaciones laborales y propender al empleo de calidad; y por último, haciendo hincapié en la fiscalización que implica la realización de inspecciones de las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos”, explicó.
“El objetivo de la firma de este convenio tiene que ver con dar un paso más y lograr un compromiso de los tres niveles del Estado con el sector privado; con organizaciones sindicales y con empleadores”, culminó Pusineri.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de la municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, puntualizó: “Desde el municipio de Rosario reafirmamos la vocación por el trabajo genuino y por los recursos humanos calificados, que son puntos que nos distinguen y nos proyectan como uno de los aglomerados urbanos con mejores niveles y desempeños desde el proceso de recuperación que se viene dando desde la post pandemia en adelante”.
La Mesa rosarina será un espacio de encuentro, intercambio y articulación con organizaciones pertenecientes al sector económico-productivo, a los representantes de los trabajadores y de la sociedad civil vinculada con el mundo del trabajo. Tendrá un funcionamiento plenario mensual y se organizará en ejes temáticos de trabajo periódicos.
Entre sus temas de abordaje prioritarios se destacan: diagnóstico y situación del empleo en la ciudad de Rosario y la región, empleo registrado e informalidad laboral, capacitación y formación para el trabajo e inserción laboral; prevención de la accidentalidad laboral y promoción de la salud laboral y de los ambientes de trabajo libres de violencia; promoción de la perspectiva de género y la igualdad de trato, oportunidades y acceso al mercado laboral; así como la prevención y erradicación del trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas.