VIDEO | Lo que debía ser el maratón "más lindo del mundo" terminó siendo el más precario

Hace una semana se corrió en Santa Fe, el maratón “mas lindo del mundo”. Grandes figuras del mundo y del ambiente natatorio, se congregaron en Santa Fe, para la largada.
Un gran gesto del Gobierno, de reeditar para todos los santafesinos este evento histórico. Los mayores de sesenta años rememoraron los momentos de cuando se tiraban al río colosos como Claudio Plitt, “Mojarrita Romero”, el gran Carlos Larriera.
Titanes de las aguas barrosas, de los remolinos que se habían “chupado” pescadores, testigos de los estuarios silenciosos del rio salado en donde suicidas habían cumplido pactos de muerte bajo los arcos del puente que une Santa Fe con Santo Tomé.
Hasta aquí, todo un bello relato que coincide con la historia. Lo único mal (y es fundamental) fue el premio.
Una degradación al esfuerzo titánico de tener que entrenar durante un año, para correr en una ignota provincia en donde los líquidos cloacales son tirados a la misma laguna. Tema que no se puede resolver todavía.
Sí. 15.000 dólares fueron la totalidad de los premios otorgados por la “Invencible” provincia de Santa Fe. Cuando en su momento, hace décadas, los premios que otorgaba esta provincia eran anhelados en el mundo de la natación.
Sabido es que un nadador no es como un tenista que gana un circuito y se lleva 50 palos verdes. En este duro oficio de domar las aguas, hay que darle brazada a brazada durante casi 57 km, bajo un sol abrasador y las aguas tibias. Cabe destacar que, dos nadadores debieron ser hospitalizados, por la dura exigencia del circuito. Y uno de ellos, presento una falla renal.
Falto un cero: 150.000 dólares deberia haber sido el premio. Pero, ¿donde está ese cero?
Ese cero, está en los sueldos, en los subsidios, en las cajas que maneja la provincia. Es el cero que se agregó a los impuestos brutos. El cero que se agrego como decimal o lo que sea, a las salvajes boletas de la luz y de aguas, que hicieron de Santa Fe, la provincia “invivible” del pais.
Tarifas de Niza o Ámsterdam, con los servicios cloacales de Nigeria y el Agua del mundo que conocieron los exploradores del Ártico, Stanley y Livingston.
15.000 dólares es lo que puede ganar en no mucho tiempo, cualquier sicario de las bandas que cometen los crímenes en Rosario. O lo que se lleva un legislador con la “Banelco”, para votar cualquiera de las leyes votadas en octubre último.