VIDEO | De mármoles, tumbas, sótanos y privilegios: para algunos es mazmorra o guarida de las zorras

De mármoles y tumbas. Sótanos y privilegios. Para algunos es mazmorra o guarida de las zorras. Cuentan que una vez, le preguntaron a Jorge Luis Borges: “¿Usted lo conoce a Ernesto Sótano?” – Por supuesto, dijo él. Es el autor de “Sobre Túneles y Tumbas”. (Irónicamente).
Los mármoles eternos de la legislatura, que datan más de 100 años, guardan nombres gloriosos. Y los bronces con biseles y filosas aristas que refulgirán bajo la luz de los candelabros artesanalmente tallados, ostentan nombres de personas con honor, gloria, y prestigio, que dieron a la ciudadanía no solo leyes, sino puentes, acueductos, instituciones, plazas, parques, lugares públicos.
Así, los apellidos Freyre, Nicasio Oroño y Gálvez, son columnas constitutivas de un orden dórico que ejerce la supremacía en el historial santafesino. Si uno se remite a los libros de sesiones de la época, verá la preparación y formación intelectual de los constituyentes y forjadores de la provincia. Personas que crearon caminos y pueblos, que dieron la simiente intelectual, la forja perenne de esfuerzos que llevaron su vida en pos de un ideal colectivo.
Lamentablemente, ese ideal se ha mancillado. Luego que pase este período constitucional, habrá que bruñir nuevamente los bronces y los bastones. El escándalo de las baratijas, el contubernio feroz de los intercambios de cargos, el soborno de las conciencias y el pago fútil de sonoras monedas en los cajeros, ha dejado el palacio de las leyes en el peor de los estercoleros.
Y surge la pregunta entonces: ¿Qué hace ahí la señora vicegobernadora? Sin preparación intelectual, sin formación política, proveniente de un pueblo como tantos, y de un partido residual que ya no tiene ni sede, representantes ni votantes?
El trampolín de la política santafesina es lo más parecido a una estrella fugaz. Ha pasado María Eugenia Bielsa (hermana del “Loco Bielsa”), vicegobernadores del socialismo que intercedieron ante “los monos” pidiendo clemencia en sus causas, y hasta el “Nito” Vanrrell, cuando perseguido por la justicia que le reclamaba los subsidios, apareció fugaz por los balcones -como en una ópera bufona- y les espetó a los cuatro vientos a los legisladores ¡Cuanto le había dado a cada uno que lo denunciaba! Para luego subir a un Ford Fairlane y perderse en las rutas del sur provincial.
Hace menos de cuatro años, Gisela Scaglia denunciaba a Omar Perotti como un ajustador feroz. ¡Les había descontado a los docentes 40.000! Gisela, cual pitonisa desairada, rasgaba sus vestiduras ante la cámara. En un “acting” feroz, propio de “Gran Hermano”, ante un domo imaginario, Scaglia verborrágica, y antes que el logo de “Tik Tok” aparezca, la vicegobernadora preguntaba: “Quitarle 40.000 o 70.000 a una mamá, a una maestra, sostén de hogar.
Hoy, si un docente tiene un familiar enfermo, una enfermedad crónica o una patología irreversible, puede tener 1 millón de pesos anuales menos. Lo cual, sumado a una cobertura deficiente del IAPOS, puede terminar con la conclusión de que debe pagar para ir a trabajar.
El paso de Scaglia por la legislatura quedará grabado quizás, en teflón, látex de bombucha o “El camaléon” sabor frambuesa. Texturado por la pisada de lujosos zapatos comprados e Italia en alguna misión oficial.