Política
Pierde sustancia el Gobierno de Pullaro

Una reciente encuesta que circula en “off” muestra aspectos que esmerilan al mandatario provincial

Los integrantes arrepentidos que ahora juegan para Milei y la inestabilidad nacional no ayudan.

Esta misma encuesta habla de que estaría creciendo el malestar, la confianza estaría por debajo de los límites, mientras que la confianza ya no es la misma.

Por otra parte, la situación actual respecto de “la calidad de vida” comparativamente hace un año ya la gente no se percibe mejor.

Por otra parte, un porcentaje importante de personas que votaron a Pullaro en 2023 “no lo volvería a hacer”. No olvidarse que, la capital santafesina -a pesar de ser demograficamente menor que Rosario, cuenta con un plantel interesante de familias enteras que dependen de sus cabezas que están en la docencia, policía, y todo el sector estatal, que abarca también Agua y Energia (EPE) y Aguas Santafesinas.

Sobre estos gremios, se volcó todo el resentimiento y frustración del gobierno, manipulando junto con la justicia, la votación de noviembre último en la legislatura.

La gente no come vidrio. Aparte de haberse transformado en una masa consumidora de Pollo y cerdo, abandonando las proteínas de la carne, sufre en carne propia las entraderas, asaltos, y el flagelo de la droga que no cesa.

Los santafesinos ven como las avionetas cruzan su cielo rumbo a Paraná cargadas con 350 kilos de cocaína, mientras que los radares no lo detectan.

Pero en el plano político: Amalia Granata y Javier Milei vienen por Santa fe. Ya sea junto o por separados. Aunque esto tarde en resolverse, las fichas ya estan lanzadas.

Resulta ser que Granata capitalizó toda la bronca no solo de los sectores estatales, sino también de toda la población que padece los infortunios de este primer años de prepotencia, ajuste, y aumentos desmedidos de los servicios públicos. Todo esto, al servicio de la “Casta”, de Pullaro, que engorda día a día, con tarifarios que pagan los contribuyentes.

Un balde agua fría cayó en estos últimos días. Un gabinete desvencijado y difícil de recomponer, que trata de hacer pie antes de llegar a la orilla del 2027.

Lectores: 195

Envianos tu comentario