Trabajadores de peajes en alerta por el vencimiento de concesión en el puente Rosario-Victoria

Este jueves, los trabajadores del peaje del puente Rosario-Victoria, ubicado en la ruta nacional 174, realizaron asambleas rotativas con las barreras levantadas, declarándose en alerta ante la incertidumbre que rodea la continuidad de sus empleos.
El motivo de la protesta es el inminente vencimiento del contrato de concesión, que pone en riesgo 50 puestos de trabajo en esta ruta y otros 500 en todo el país.
500 puestos laborales siguen en riesgo debido a la privatización de Caminos del Río Uruguay y continuamos exigiendo respuestas.
— Sindicato de Peajes (@sutpapeajes) March 19, 2025
Les compartimos el link con la entrevista que dió Sergio Dri, delegado de la estación de peaje Yeruá a Radio Plaza: https://t.co/mwOtN7LuJ3
Cristian Palle, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Peaje de Argentina (Sutpa), expresó su preocupación en diálogo con El Tres. Según Palle, los trabajadores no han recibido respuestas claras sobre la continuidad laboral ni sobre el pago de indemnizaciones, especialmente para aquellos empleados con más de 20 años de antigüedad.
“Estas tres rutas quedarían a la deriva el 8 de abril y quedarían sin el cobro del peaje y sin servicio. La ruta 174 del puente Rosario-Victoria es estratégica”, afirmó Palle desde el lugar de la protesta.
El puente Rosario-Victoria, que conecta las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, es una vía clave para el transporte de mercancías y pasajeros en la región. La falta de definición sobre el futuro de la concesión ha generado incertidumbre no solo entre los trabajadores, sino también entre los usuarios que dependen de esta ruta.
El Sutpa ha organizado asambleas permanentes en otras estaciones de peaje operadas por la firma Caminos del Río Uruguay (Crusa), debido a la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional. Según el sindicato, más de 500 trabajadores en todo el país podrían verse afectados si no se renueva el contrato de concesión o se garantiza la continuidad laboral.
Palle hizo un llamado a las autoridades políticas y regionales para que se sumen al reclamo de los trabajadores y busquen una solución que evite la pérdida de empleos y garantice el funcionamiento de las rutas.
“Es fundamental que las autoridades escuchen nuestro reclamo y tomen medidas urgentes para proteger los puestos de trabajo y el servicio que brindamos a la comunidad”, señaló.
La situación ha generado preocupación entre los usuarios del puente, quienes temen que la falta de resolución pueda afectar el tránsito y el cobro de peajes en una de las rutas más importantes del país.
Mientras tanto, los trabajadores continúan en alerta, dispuestos a intensificar sus medidas de protesta si no se obtienen respuestas concretas en los próximos días.