Pullaro dice que "Unidos" cumplió las expectativas... ¿de quiénes?

Maximiliano Pullaro volvió a desplegar su optimismo en una entrevista reciente, asegurando que el frente Unidos “cubrió las expectativas de los santafesinos”. Sin embargo, sus palabras contrastan con el clima social y económico que atraviesa la provincia, donde la inseguridad, la inflación y la falta de respuestas concretas generan cada vez más malestar ciudadano.
Pullaro elogió a sus aliados políticos y celebró el “trabajo coordinado” con intendentes y presidentes comunales. También afirmó que existe una “gran sintonía” con el gobierno nacional, pese a que su gestión, al igual que la de Javier Milei, acumula críticas por el ajuste en áreas sensibles como salud, educación y seguridad.
El gobernador aseguró que “la gente valora mucho que haya un liderazgo político claro”, pero evitó profundizar sobre las cifras que realmente importan: el aumento de la violencia narco, los recortes presupuestarios y la creciente pobreza en varias regiones de la provincia. Mientras tanto, barrios enteros siguen reclamando por presencia policial, servicios públicos y políticas sociales activas.
En lugar de hacer autocrítica o responder a las demandas concretas, Pullaro se refugia en un relato que solo parece convencer a su círculo íntimo. La sensación que crece entre los santafesinos es otra: promesas que no se cumplen y un gobernador más preocupado por sostener una narrativa triunfalista que por gobernar con los pies en la tierra.