Política
Interna explosiva

Pullaro bajo fuego cruzado: el socialismo amenaza con trabar su reelección si no cede espacios en las listas

El gobernador Maximiliano Pullaro.

El Partido Socialista, socio clave en la coalición gobernante, presiona al gobernador con condicionar la cláusula de reelección en la reforma constitucional para asegurar candidaturas propias.

La reforma constitucional en Santa Fe, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, enfrenta una amenaza inesperada desde dentro de su propia coalición. El Partido Socialista, aliado fundamental en el gobierno provincial, manifestó su descontento por la falta de representación en las listas de candidatos y advierte que podría obstaculizar la cláusula que habilita la reelección del mandatario.

Según informa La Política Online, los socialistas consideran que no están recibiendo el reconocimiento político que merecen, a pesar de ocupar más de cien cargos en el gabinete santafesino y la presidencia de la Cámara de Diputados. La tensión se centra en la posibilidad de que la cláusula de reelección se aplique a partir del próximo mandato, excluyendo a Pullaro de una eventual reelección inmediata.

Esta estrategia busca presionar al gobernador para que garantice la banca de diputada nacional de Mónica Fein, cuyo mandato vence este año. Además, los socialistas reprochan a Pullaro la habilitación de internas en la elección de concejales de Rosario, lo que consideran una pérdida de peso político en su bastión histórico.

En este contexto, Joaquín “Popi” Blanco, secretario general del Partido Socialista, mantuvo una reunión con Juan Monteverde, líder de Ciudad Futura y aliado al peronismo, para discutir la situación política y la reforma constitucional. Este acercamiento generó preocupación en la coalición gobernante, que teme una posible ruptura si no se alcanza un acuerdo.

Desde el entorno de Pullaro, consideran que la amenaza del socialismo es una maniobra para obtener más lugares en las listas y que una ruptura no sería conveniente para ninguna de las partes. Sin embargo, la tensión persiste y pone en jaque la estabilidad de la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe.

La situación evidencia las dificultades internas que enfrenta el gobierno provincial y la necesidad de alcanzar consensos para avanzar en la reforma constitucional y mantener la cohesión de la alianza gobernante.

Lectores: 1216

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: