Información General
Gran encuentro

Niñas, niños y adolescentes fueron distinguidos por sus obras literarias

Este viernes por la tarde, en el marco de la XXX Feria del Libro de Santa Fe, se realizó una entrega de certificados a todos los alumnos que participaron.

Entre las diversas propuestas destinadas a escuelas primarias y secundarias de la ciudad, la Municipalidad de Santa Fe convocó a estos dos niveles educativos a un concurso de cuentos para “Futuros Grandes Escritores” con la propuesta de escribir un cuento breve que se desarrolle en Santa Fe para integrar una antología por cada nivel participante. De cada nivel se publicará una antología y, en el caso del primario, se invitará a ilustrar la tapa de la misma.

La secretaria de Educación del municipio, Alicia Barletta, se dirigió tanto a los docentes como a los alumnos presentes. “Quiero agradecer a los docentes y directivos, porque no sólo hacen su trabajo diario sino que apuestan a brindar mayores oportunidades a cada uno de los niños y niñas que asisten a las escuelas. Cuando asumió el intendente Juan Pablo Poletti nos dió la misión de acompañar a cada escuela de la ciudad y en eso trabajamos día a día. Esto comenzó en el mes de marzo y culminó en agosto, y realmente estamos muy contentos con el resultado”, sostuvo la funcionaria.

Nahiara, una de las alumnas de nivel secundario que se sumó a la convocatoria, contó que con su cuento buscó “dejar una enseñanza sobre proteger la tierra, porque si no la cuidamos nosotros nadie más lo va a hacer. Me sentí bien escribiendo”, expresó. Nahiara fue una de las jóvenes escritoras distinguidas por el jurado y mostró su emoción: “me sentí contenta, no me tenía fe, pero mi cuento salió elegido y me puse feliz. Mi familia me felicitó y me mandaron muchos mensajes”, dijo la alumna de la escuela Número 331 Almirante Guillermo Brown.

Un jurado prestigioso

El concurso tuvo como resultado la producción de dos antologías a las que se puede acceder a través del enlace “Cuentos de futuros grandes escritores” en la web del Municipio. Además, el jurado distinguió el trabajo de 13 autores.

Cabe destacar que este tribunal estuvo integrado por la presidenta de la Asociación Santafesina de Escritores, la escritora Trudy Pocoví, y los escritores santafesinos Jorgelina Garrote y Jorge Roldán.

“Fue difícil elegir porque el nivel era muy parejo, los trabajos eran todos hermosos. Nosotros no decimos que hemos sido jurado porque no premiamos, sólo destacamos algunos sobre otros porque todos estaban en muy buen nivel”, sostuvo Pocoví. Mientras que Roldán expresó: “En mi caso, que vengo de la literatura del terror y de la ciencia ficción, disfruté doblemente porque me conecté con las historias que yo contaba cuando era pequeño. Me hizo recordar esa época y cómo sigue vivo eso de contar historias con lo que hay alrededor’.

Las escuelas participantes

La convocatoria tuvo amplia aceptación y se sumaron las escuelas primarias Número 25 Luis María Drago, Número 42 Gregorio las Heras, Número 48 Profesor Maximio Sabá Victoria, Número 136 Gregoria Pérez de Denis, Número 465 Doctor Wenceslao Escalante, Número 1009 San José de Adoratrices, Número 1123 Antonia María Verna, Número 1130 Cooperación Escolar, Número 1250 Almirante Guillermo Brown, Número 1336 Combate del Quebracho, Número 1408 Visión de Futuro y Número 1494 Complejo Educativo Jerárquicos.

Por otro lado, las escuelas secundarias que participaron fueron la Número 32 Superior General José de San Martín, Número 331 Almirante Guillermo Brown, Número 382 Santa Fe de la Vera Cruz, Número 389 Julio Migno, Número 440 Simón de Iriondo, Número 479 Doctor Manuel D. Pizarro, Número 601 Leandro Nicolás Alem, Número 647 Doctor Pedro Lucas Funes, Número 3138 Santa Lucía, Número 3144 Nuestra Señora de Itatí, Número 8016 Nuestra Señora del Huerto.

Lectores: 72

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: