Política
Ideas demenciales

El rey del despilfarro: acusan a Pullaro de querer financiar un "Aerolíneas Santafesinas"

El Gobierno encabezado por Maximiliano Pullaro aprobó una polémica medida que contempla subsidios económicos para aerolíneas. (Foto: GROK - IA)

El Gobierno encabezado por Maximiliano Pullaro aprobó una polémica medida que contempla subsidios económicos para aerolíneas mediante la provisión de combustible, buscando incentivar nuevas rutas y aumentar la frecuencia de vuelos desde los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo.

Esta iniciativa, formalizada a través del Decreto número 5, generó un amplio rechazo, especialmente desde sectores que cuestionan el uso de fondos públicos para beneficiar a empresas privadas.

El "Programa Provincial de Fomento e Incentivos de la Conectividad Aérea", anunciado el pasado 8 de enero, pretende "promover la actividad aerocomercial" en la provincia y mejorar la conectividad tanto a nivel nacional como internacional.

Según el decreto, se otorgarán estímulos económicos a aerolíneas que adhieran al programa, financiados con recursos propios de los entes aeroportuarios y asignaciones presupuestarias.

La medida incluye subsidios basados en el combustible consumido por pasajero embarcado, retribuidos de manera escalonada cada seis meses durante un período de dos años. Además, el programa permite beneficiar rutas que, aunque no cumplan con los requisitos establecidos, sean consideradas prioritarias para la región.

Desde el Partido Libertario provincial se cuestionó duramente la iniciativa, señalándola como una estrategia que refleja un retroceso hacia políticas estatistas. "¿Se viene Aerolíneas Santafesinas? Pullaro continúa sin entender el cambio de época, y en lugar de reducir impuestos, sigue aplicando medidas de kirchnerismo. Hoy subsidia empresas privadas, pero mañana podría proponer una aerolínea provincial", expresó el espacio político cercano al presidente Javier Milei.

La decisión también reaviva el debate sobre el uso de fondos públicos en un contexto económico complejo. Mientras sectores productivos locales enfrentan desafíos, las prioridades del Ejecutivo provincial parecen orientarse hacia iniciativas que benefician a grandes compañías, dejando de lado las necesidades más urgentes de los santafesinos.

Aunque el gobierno de Pullaro busca justificar la medida como un paso hacia la mejora de la conectividad aérea, las críticas apuntan a la falta de transparencia y planificación a largo plazo, advirtiendo sobre los riesgos de seguir subsidiando actividades sin un análisis claro de su impacto económico y social en la provincia.

Lectores: 203

Envianos tu comentario