La Provincia
Una crisis silenciosa pero mortal

Eduardo Lorinz reclama que la provincia retiró la ambulancia de Arroyo Leyes

La comunidad de Arroyo Leyes clama por respuestas urgentes mientras enfrenta una realidad que se vuelve más preocupante con cada día que pasa.

La comunidad de Arroyo Leyes enfrenta una crisis silenciosa pero mortal en su sistema de emergencias médicas. Lo que comenzó como una simple inestabilidad en el servicio de ambulancias se ha transformado en una situación alarmante que pone en peligro la vida de cientos de familias.

"Estamos condenados a esperar mientras la vida se nos escapa entre los dedos," declaró recientemente Eduardo Lorinz en Telecable Rincón, denunciando públicamente la negativa de las autoridades a asignar una ambulancia adicional para esta localidad. Su dramático testimonio en Instagram, acompañado de impactantes imágenes del precario centro de salud local, ha generado una ola de indignación que sacude a toda la comunidad.

Durante el último año, los vecinos han vivido una verdadera montaña rusa emocional: perdieron su base del Servicio 107 por vencimiento de contrato, recuperaron el servicio temporalmente, y ahora enfrentan una incertidumbre devastadora. "Mi madre sufrió un infarto y tuvimos que esperar más de 45 minutos mientras agonizaba," relató desgarradoramente un residente en Facebook, una historia que lamentablemente se repite con creciente frecuencia.

El problema no es solo la falta de unidades, sino la dependencia angustiante de ambulancias que deben viajar desde Rincón o Santa Fe, contabilizando el deficiente estado de los puentes.

En situaciones críticas donde cada minuto cuenta, estas demoras pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Los testimonios en redes sociales están llenos de historias desgarradoras: ancianos que no resisten la espera, accidentados que empeoran durante el traslado, madres embarazadas enfrentando partos de alto riesgo sin asistencia oportuna.

Las autoridades locales intentaron calmar las aguas con la asignación de una ambulancia de alta complejidad y la construcción de un nuevo centro de salud. Sin embargo, estos esfuerzos parecen insuficientes frente a la magnitud del problema. Los residentes, organizados principalmente a través de redes sociales, han iniciado campañas de protesta y movilización comunitaria, evidenciando una creciente desconfianza en las soluciones oficiales.

El caso más impactante ocurrió recientemente cuando, según testimonios en Instagram, una familia perdió a su hijo de apenas 8 años debido a la falta de atención oportuna. Las fotografías compartidas en la red social de Zuckerberg muestran a los paramédicos llegando cuando ya era demasiado tarde, una imagen que ha quedado grabada en la memoria colectiva de la comunidad.

Mientras tanto, el personal médico de Rincón enfrenta su propia crisis de recursos, creando un efecto dominó que compromete aún más la calidad de la atención de emergencia en toda la región. Los comentarios en redes sociales reflejan una creciente sensación de abandono y vulnerabilidad extrema.

La pregunta que todos se hacen es: ¿cuántas vidas más deben ponerse en riesgo antes de que se tomen medidas realmente efectivas? La comunidad de Arroyo Leyes clama por respuestas urgentes mientras enfrenta una realidad que se vuelve más preocupante con cada día que pasa.

Lectores: 182

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: