La Provincia
Acuerdos salariales pendientes

Docentes y estatales provinciales reclaman convocatoria a paritarias ante el avance de la inflación

La presión sindical se intensificó tras la publicación de los últimos datos del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), que registraron una inflación del 3,5 por ciento en marzo.

Los gremios que representan a los trabajadores estatales y docentes de la provincia esperan que el Gobierno provincial convoque en los próximos días a una nueva reunión paritaria, con el objetivo de revisar los acuerdos salariales vigentes frente al avance de la inflación.

La presión sindical se intensificó tras la publicación de los últimos datos del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), que registraron una inflación del 3,5 por ciento en marzo. Con este dato, el índice acumulado en el primer trimestre del año alcanza el 9,5 por ciento, superando ampliamente el aumento salarial acordado para ese período.

En enero y febrero, los estatales percibieron un ajuste del 5 por ciento en total: un 3,1 por ciento en el primer mes del año -con un piso salarial garantizado de 50.000 de bolsillo- y un 1,9 por ciento adicional en febrero, elevando el piso a 70.000. En marzo, se mantuvo ese porcentaje como base de cálculo, sin actualizaciones adicionales.

Frente a esta situación, los gremios argumentan que la inflación ha erosionado el poder adquisitivo de los salarios y exigen una recomposición urgente. "Es imprescindible que se reabra la discusión paritaria. La pérdida de poder de compra es evidente y se siente cada vez más fuerte en todos los sectores del Estado", señalan desde una de las organizaciones sindicales.

Aunque el Gobierno aún no ha oficializado una fecha concreta para la convocatoria, fuentes del Ministerio de Economía provincial anticiparon al medio AIRE que el llamado se concretará “en el transcurso de esta semana”.

Los gremios advierten que, de no haber avances en la negociación salarial, podrían evaluarse medidas de fuerza. Por ahora, se mantiene la expectativa de que el Ejecutivo provincial convoque al diálogo en los próximos días, en un contexto marcado por la preocupación de los trabajadores ante el deterioro de su situación económica.

Lectores: 174

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: