Política
Reforma con gancho político

VIDEO | El gobernador Pullaro logra su objetivo: la reelección queda garantizada en la nueva Constitución provincial

La reciente reforma constitucional habilita al gobernador Maximiliano Pullaro a volver a postularse en 2027. Lo celebran en el oficialismo; la oposición ve una recalibración institucional al servicio del poder (Dibujo: NOVA).

El gobernador Maximiliano Pullaro consiguió lo que pocos gobernantes logran: que la reelección vuelva a estar permitida bajo una nueva Constitución que lo favorece directamente. La Convención Reformadora aprobó modificar 42 artículos e incorporar otros 46, incluyendo cláusulas transitorias que interpretan el mandato actual como el primer periodo, habilitando su candidatura nuevamente en 2027.

El oficialismo celebra el “consenso logrado”, y es cierto que logró sumar apoyos claves, incluso de bloques peronistas. Sin embargo, sectores de la oposición advierten que aunque hay avances institucionales —como la limitación de mandatos, la eliminación de fueros parlamentarios y la distribución proporcional de bancas— estas reformas pierden peso porque permiten perpetuar al poder ejecutivo.

Entre los cambios más controvertidos está precisamente la reelección. La discusión no era si estaba permitido, sino para quién y bajo qué condiciones. Pullaro se aseguró de que el periodo que corre sea reconocido como “primer mandato”. De esa forma, esquiva lo que para muchos sería una reelección automática sin margen de debate.

Además, la nueva Constitución reformó el régimen municipal, fortaleció los derechos laborales de la economía social, blindó la Caja de Jubilaciones y estableció nuevos mecanismos de designación judicial. Pero los críticos señalan que estos avances quedan opacados ante la ampliación del poder de Pullaro, que ahora puede usarlos para consolidar su influencia.

Lectores: 44

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: