Gestión Pullaro: el Ministerio de Salud denunció el robo de 68 ampollas de fentanilo de un hospital de la provincia

En las últimas horas de este martes se dio a conocer que 68 ampollas de fentanilo, un opioide clave para la Unidad de Terapia Intensiva, fueron robadas del Hospital Iturraspe. El hurto, denunciado por el Ministerio de Salud provincial ante el Ministerio Público de la Acusación, ocurrió en un área de acceso restringido, lo que pone en tela de juicio los controles internos.
La desaparición de estos fármacos no está vinculada al lote adulterado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., que causó 96 muertes, pero el escándalo agrava la percepción de descontrol en la gestión de Maximiliano Pullaro y sus ineptos ministros.
La denuncia apunta a un posible hurto, según el artículo 162 del Código Penal, aunque se pide investigar cualquier conducta ilícita. El Ministerio de Salud exige identificar a los responsables y recuperar las ampollas, alertando sobre el peligro que su mal uso representa para la sociedad.
En paralelo, inició una investigación administrativa interna para esclarecer los hechos, prometiendo sanciones a quienes resulten culpables y colaboración total con la Justicia.
Mientras tanto, en la causa por el fentanilo adulterado, Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma y Ramallo S.A., terminó su declaración indagatoria ante el juez federal Ernesto Kreplak.
Detenido en Ezeiza, el empresario “pudo decir todo lo que quería”, según la agencia NA. Su madre, Nilda Furfaro, obtuvo prisión domiciliaria, mientras otros directivos y técnicos de los laboratorios siguen arrestados. La investigación por las 96 muertes avanza, pero el robo en el Iturraspe mantiene el foco en las fallas de seguridad del hospital.