Política
Al parecer, "Pato" se olvidó de Maxi

A llorar al campito: la vice de Pullaro apuntó contra Milei y la gestión de Bullrich: "Nación nos abandonó"

El "Plan Bandera" fue toda una pantomima, y la vicegobernadora lo dejó más que claro, exponiendo así al gobernador y a la ministra de Seguridad de la Nación.

El romance político entre el gobernador, Maximiliano Pullaro y el Gobiernonacional de Javier Milei se desmoronó estrepitosamente. La vicegobernadora Gisela Scaglia, candidata a diputada por Provincias Unidas, lanzó dardos envenenados contra el presidente, acusándolo de abandonar a las provincias.

En un tono cargado de ironía, afirmó que "si hoy no hay cadáveres en la calle" es porque los gobernadores sostienen "lo que el Gobierno nacional abandonó: tratamientos oncológicos, comedores, escuelas".

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quedó en la mira de las críticas. Su paso por Santa Fe parece haber sido una jugada oportunista para sumar votos y relevancia política en medio de la campaña legislativa, mientras la provincia sufre el recorte de fondos nacionales.

Scaglia, en diálogo con La Capital, reconoció "el orden fiscal, la baja de la inflación y la apertura al mundo", pero sentenció que "no hay una agenda de desarrollo ni una política social clara" en la gestión de La Libertad Avanza (LLA).

La vicegobernadora, que encabeza la lista de diputados por pedido expreso de Pullaro, dejó claro que el amorío inicial con Milei, cuando Santa Fe apoyó la Ley Bases y el Pacto de Mayo, se acabó. Ahora, Provincias Unidas busca sumar legisladores propios y apunta alto: “Estamos abriendo una puerta a algo mucho más grande: la Presidencia de la Nación para alguno de los gobernadores”, afirmó.

El frente, definido como "opositor republicano y federal", surge ante el destrato y la falta de respuestas de Nación a los reclamos por fondos adeudados.Scaglia destacó el modelo santafesino basado en tres pilares: "equilibrio fiscal, desarrollo capitalista y seguridad".

Subrayó que Santa Fe apuesta al crecimiento privado, realiza obras estratégicas y cuenta con un sistema de seguridad referente a nivel internacional, con medidas como el remate de bienes del narcotráfico y la inhibición de señales en cárceles.

Además, defendió la educación como pilar social: "Sin educación no hay futuro, y nosotros nos animamos a cambiar el sistema de alfabetización con el Plan Raíz".

En un tono crítico, Scaglia apuntó contra el desprecio de Milei hacia instituciones como la universidad pública, el Conicet y el Inta: "Corrijan lo que esté mal, porque chantas hay en todos lados, pero no destruyan instituciones que hicieron grande a la Argentina".

También alzó la voz contra el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): "Nos encontramos con un escándalo de corrupción vinculado a la discapacidad, lo más cruel de todo. A organizaciones que trabajan con chicos con sordoceguera se las dejó endeudadas, sin recursos, mientras el Estado miraba para otro lado. Y encima echaron al director de la Agencia de Discapacidad por denunciar corrupción. Eso es inaceptable".

Lectores: 85

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: