Política
Falacia del incremento por encima de la inflación

La paritaria fantasma: Pullaro vende humo mientras los sueldos se derrumban y la UDA exige una nueva convocatoria

Mientras el gobernador Maximiliano Pullaro anunciaba que los sueldos públicos habrían superado el índice inflacionario: la inflación fue del 16,4 por ciento y el aumento solo del 13 por ciento. (Dibujo: NOVA)

La Unión Docentes Argentinos (UDA) seccional Santa Fe no se anduvo con retórica diplomática: sentenció que “se derribó sola la falacia de que el Gobierno da incrementos por encima de la inflación”, desnudando una realidad que el gobernador Maximiliano Pullaro insiste en maquillar.

En asamblea de delegados, UDA rechazó la oferta salarial provincial, acusándola de insuficiente y advirtió contra lo que definió como un “nuevo cierre unilateral de la paritaria docente”, un paso más hacia un esquema autoritario que margina la voz de los docentes y sus representantes.

Mientras Pullaro anunciaba que los sueldos públicos habrían superado el índice inflacionario, e incluso afirmaba que “no hay pérdida contra la inflación” y que los docentes estarían 8 puntos arriba, los números docentes lo desmienten sin piedad: “La inflación fue del 16,4 por ciento, el aumento solo del 13 por ciento”; una disminución concreta del poder adquisitivo, deuda histórica incluida.

La grieta entre las cifras oficiales y la realidad del bolsillo docente es abismal. Pullaro promete semestralidad y vocifera conservacionismo fiscal, mientras los docentes se hunden, sin respuesta, en la pobreza.

El Gobierno presume mejoras fiscales y gestión eficiente, pero lo único eficiente es empujar a los trabajadores de la educación hacia condiciones cada vez más vulnerables.

UDA no se contentó con estas declaraciones: exigió la “inmediata convocatoria a una nueva mesa paritaria” y anticipó acciones públicas para visibilizar el impacto educativo y social de las políticas salariales provinciales. Porque algunas falacias no se derriban solas: se desploman frente al reclamo colectivo, al frío dato de la inflación por arriba, a la pérdida real de salario.

Lectores: 65

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: