Nación cancela repavimentación de la Ruta 178 y crece el reclamo por el abandono vial en la provincia

El Gobierno nacional oficializó la cancelación de uno de los proyectos viales más urgentes del Centro-Oeste santafesino: la repavimentación de la Ruta Nacional 178 entre Las Rosas y su empalme con la Ruta 33. La decisión, formalizada mediante la Resolución 2025‑1076‑APN‑DNV#MEC publicada esta semana en el Boletín Oficial, también anula tareas previstas de bacheo sobre la Ruta 33 y afecta contratos previamente adjudicados a la UTE Edeca‑Rava.
El argumento oficial se basa en supuestas “demoras administrativas”, atribuidas al propio Estado. Pero desde Santa Fe lo consideran un abandono deliberado. “Es un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, advirtió el ministro de Obras Públicas provincial, Lisandro Enrico, quien exigió que Nación transfiera la traza para que la Provincia pueda intervenirla con fondos propios. “Si no quieren invertir un peso, que nos cedan la ruta”, disparó.
Una ruta trágica, un abandono doble
En lo que va de 2025, la Ruta 178 ya se cobró 14 vidas. Sin banquinas, con señalización deficiente y baches peligrosos, se ha convertido en uno de los corredores más inseguros de la provincia. Sin embargo, el Ejecutivo nacional decidió ignorar incluso los fallos judiciales que obligaban a reactivar la obra.
El reclamo no es nuevo. Desde diciembre de 2023, la paralización de toda la obra pública nacional en territorio santafesino ha sido constante: las rutas A012, 7, 8, 9, 11, 34, A007 y A008 presentan deterioro acelerado, a pesar de que por allí circula el 80 por ciento de la producción exportable del país. La reciente disolución de Vialidad Nacional -órgano clave para licitaciones y control- agrava la situación.
Pullaro en silencio
Desde la Casa Gris aseguran estar atendiendo las urgencias con fondos provinciales: tapado de baches, luminarias y banquinas. Pero no alcanza. Las rutas siguen siendo trampas mortales y el gobernador Maximiliano Pullaro evita confrontar de lleno con Nación, aún cuando las decisiones del Ejecutivo nacional están claramente afectando a miles de santafesinos.
Legisladores provinciales habían logrado frenar la anulación de los convenios mediante amparos judiciales, pero la caída de Vialidad Nacional deja sin efecto práctico esos fallos, sin resarcimiento para las empresas adjudicatarias.