Los resultados sorprendentes y no tanto de estas elecciones: Monteverde lidera en Rosario, Luengo en la capital

En una jornada electoral que mantuvo a Santa Fe bajo la lupa, los comicios generales del 29 de junio de 2025 definieron intendentes, concejales y autoridades comunales en la provincia.
Con un sistema de boleta única que agilizó el proceso, los resultados arrojaron ganadores claros, pero también un dato que no pasa desapercibido: la participación ciudadana apenas rozó el 47 por ciento en Rosario y el 46 por ciento en la capital, un reflejo de la apatía que parece haberse instalado en el electorado santafesino.
Con el 94% de las mesas escrutadas, Juan Monteverde se estaría quedando con el primer lugar en Rosario.
— Los Herederos de Alberdi (@LHDA16) June 29, 2025
Le siguen Juan Pedro Aleart de LLA con 28% y Labayru del pullarismo con 25%. pic.twitter.com/6HDc6cq6Os
266 triunfos de Unidos a lo largo de la Invencible Provincia de Santa Fe 💪🏽 pic.twitter.com/6NLM72pUYq
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) June 29, 2025
En Rosario, la contienda por el Concejo municipal fue reñida. Juan Monteverde, del frente Más para Santa Fe, se alzó con el 30,57 por ciento de los votos, consolidando al peronismo como la fuerza más votada con el 99,24 por ciento de las mesas escrutadas.
Apenas un paso atrás, Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, cosechó un 28,79 por ciento, mostrando el músculo del partido de Javier Milei en su primera incursión electoral en la provincia.
En tercer lugar, Carolina Labayru, de Unidos para Cambiar Santa Fe, alcanzó el 25,63 por ciento, en una elección que dejó al oficialismo provincial sin el primer puesto en la ciudad más poblada. Más atrás quedaron Roberto Sukerman (5,30 por ciento), Lisandro Cavatorta (4,47 por ciento), Carla Deiana (3,11 por ciento) y Eugenio Malaponte (2,12 por ciento).
En la capital provincial, María Luengo, de Unidos para Cambiar Santa Fe, se impuso con el 32,75 por ciento, según el 98,21 por ciento de las mesas escrutadas.
Pedro “El Profe” Medei, de Más para Santa Fe, quedó segundo con el 25,01 por ciento, mientras que Ana Cantiani, de La Libertad Avanza, alcanzó el 23,20 por ciento. La victoria de Luengo refuerza el predominio del oficialismo liderado por Maximiliano Pullaro en la ciudad.
La baja participación, un eco de las PASO de abril, pone en cuestión el entusiasmo por estas elecciones.