Política
Comicios municipales bajo la lupa

Se están cocinando las elecciones: la provincia elige autoridades en 365 localidades y todos los ojos miran a Rosario

Este domingo 2,8 millones de santafesinos votan en 365 localidades. Y Rosario, epicentro de una reñida disputa entre peronismo y LLA, marca el termómetro político con la mira en octubre. (Dibujo: NOVA)

En un domingo cargado de expectativa, Santa Fe vive sus elecciones municipales con Rosario como el gran escenario de una pulseada que promete ser de alto voltaje.

Más de 2,8 millones de santafesinos están habilitados para elegir autoridades en 365 localidades, renovando intendentes en 19 jurisdicciones, concejales en 65 y autoridades comunales en el resto.

Pero todas las miradas están puestas en la ciudad más populosa de la provincia, donde el peronismo y La Libertad Avanza (LLA), con el respaldo explícito de Javier y Karina Milei, se disputan un final cabeza a cabeza que podría reconfigurar el tablero político local.

El oficialismo provincial, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, busca consolidar su hegemonía tras el contundente triunfo de su frente, Unidos para Cambiar Santa Fe (UCR, PRO y socialismo), en las PASO de abril. Aquella vez, la coalición se impuso por más de 20 puntos al peronismo en la categoría de convencionales constituyentes, ganando en todos los departamentos.

Sin embargo, Pullaro no logró superar el 40 por ciento de los votos, quedando en torno al 35 por ciento, frente al 15 por ciento del peronismo y el 14,1 por ciento de los libertarios. Ahora, con 16 de las 19 intendencias en juego, el oficialismo apuesta a repetir la fórmula para fortalecer su dominio territorial de cara a las legislativas de octubre.

En Rosario, la contienda tiene un sabor especial. El actual intendente, Pablo Javkin, enfrenta un escenario complicado: aunque ganó en abril como candidato a convencional constituyente, las listas peronistas unidas lo superaron en las PASO, y el candidato de LLA, Juan Pedro Aleart, emergió como el más votado individualmente.

Este antecedente alimenta las expectativas de un duelo cerrado entre el peronista Juan Monteverde y Aleart, respaldado por la Casa Rosada. Mientras Pullaro intenta mantener el foco en lo provincial, LLA juega a nacionalizar la elección, capitalizando la imagen de Milei.

Lectores: 43

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: