La Provincia
Más de 1.8 millones

Mientras los bancarios logran subas por inflación, el Gobierno de Santa Fe mantiene congelados salarios claves

El sindicato bancario firmó un aumento del 1,5 por ciento retroactivo a mayo.

Mientras la Asociación Bancaria celebra un nuevo acuerdo paritario que eleva el salario inicial del sector a más de 1.8 millones, en Santa Fe, trabajadores estatales, docentes y del sistema de salud continúan reclamando sin éxito actualizaciones salariales acordes al costo de vida. El contraste deja al descubierto las falencias del Gobierno provincial para defender el poder adquisitivo de sus empleados frente a una inflación persistente.

El sindicato bancario, liderado por Sergio Palazzo, firmó un aumento del 1,5 por ciento retroactivo a mayo, ajustado automáticamente por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial.

A esto se suma un bono por el Día del Bancario superior a los 1.5 millones, todo dentro de un esquema de actualización mensual por inflación. Un modelo que contrasta con la realidad de miles de trabajadores santafesinos cuyas paritarias se encuentra estancado o sujeto a aumentos fijos por debajo de la inflación.

En lugar de replicar mecanismos de ajuste automático -como el logrado por los bancarios-, el Gobierno de Santa Fe continúa dilatando definiciones y aplicando políticas de contención salarial que golpean directamente a quienes sostienen los servicios esenciales de la provincia. Docentes que deben enfrentar jornadas completas con sueldos básicos muy por debajo de la canasta básica, personal de salud que arrastra años de precarización, y empleados públicos que ven licuados sus ingresos mes a mes.

El contraste no solo evidencia una falta de voluntad política por parte del Ejecutivo que encabeza Maximiliano Pullaro, sino también una gestión que prioriza el ajuste por sobre el reconocimiento a quienes cumplen funciones estratégicas para el funcionamiento del Estado.

Lectores: 234

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: