La Provincia
Moneda corriente

Armas en pleno centro de Santa Fe: allanamiento expone fallas en el control del armamento bajo la gestión de Pullaro

El incremento de armas y el escaso control estatal continúan siendo una deuda pendiente en Santa Fe. (Dibujo: NOVA)

Un nuevo episodio deja en evidencia las grietas del modelo de seguridad del gobernador Maximiliano Pullaro. Este lunes por la mañana, un allanamiento policial en pleno centro de Santa Fe culminó con el secuestro de armas de fuego y rifles, en el marco de una causa por amenazas calificadas que pone en jaque el control del armamento legal e ilegal en la provincia.

El procedimiento se llevó a cabo en un tradicional comercio ubicado en calle Mendoza al 2800, casi esquina 9 de Julio, con intervención del Cuerpo Guardia de Infantería y la Agrupación Cuerpos, bajo directivas del fiscal Eric Fernández. Según trascendió, el local -conocido por funcionar desde hace décadas como taller de afilado, cuchillería y armería- tenía en su interior cinco armas de fuego y tres rifles de aire comprimido, que fueron incautados.

Aunque no hubo detenciones hasta el momento, el hecho genera fuertes interrogantes sobre la eficacia del sistema de control de armas en Santa Fe, en una provincia golpeada por el narcotráfico, las balaceras y la violencia urbana.

“El operativo expone una vez más que el discurso de mano dura del gobierno provincial no alcanza. La circulación de armas en locales céntricos sin un monitoreo riguroso pone en riesgo a toda la ciudadanía”, señalaron fuentes vinculadas al sector judicial.

Desde la asunción de Pullaro, la gestión provincial ha prometido “orden” y “seguridad” como ejes centrales, pero episodios como este muestran que el Estado sigue llegando tarde. La falta de controles efectivos y auditorías rigurosas permite que armamento potencialmente peligroso esté a pasos de escuelas, comercios y zonas residenciales.

La causa, que continúa en etapa preliminar, podría derivar en nuevas actuaciones judiciales. Mientras tanto, el Ministerio de Seguridad aún no emitió un comunicado oficial sobre el procedimiento, lo que alimenta el silencio institucional frente a un hecho grave que involucra armas en circulación dentro de una ciudad golpeada por la violencia cotidiana.

Lectores: 185

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: