Política
De camino al 2023

El intendente rosarino Javkin sentenció que quiere una alianza "bien santafesina" con base en el Frente Progresista

El jefe comunal hace eje en el purismo.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, reivindicó la necesidad de construir en la provincia un espacio amplio en términos políticos y electorales, que permita enfrentar al peronismo en las elecciones del 2023, pero desde el Frente Progresista (FP) como base.

Fue un mensaje por elevación a Juntos por el Cambio (JxC), aunque a reglón seguido aclaró que no era su intención polemizar. Javkin participó este jueves del debate público que organizó la oposición sobre el acuerdo que firmaron durante la semana provincia y Nación por la deuda de coparticipación federal.

Más bien se trató de un escenario académico (la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL) con un tema convocante de interés público (la deuda), pero con una presencia que indefectiblemente dejaba una lectura política inequívoca: casi todo el arco político opositor volvía a unirse en Santa Fe, después de los efectos que provocara el paso de Elisa Carrió por la ciudad.

La líder de la Coalición Cívica ARI (CCA) había fustigado a Antonio Bonfatti, Rubén Galassi, Maximiliano Pullaro y al propio Javkin. El jueves todos estuvieron juntos en la UNL; todos, menos los referentes de la CCA.

Consultado por este diario, el intendente rosarino admitió la lectura en clave electoral que terminaba dejando la foto de casi toda la oposición ese jueves en la Facultad de Derecho. De todos modos, prefirió hablar de "un frente a la santafesina", antes que de un frente de frentes. Así se alude a la construcción política que podría amalgamar tanto a los partidos del FP, como de JxC.

"Ustedes saben que yo soy un militante activo de no denominarlo 'frente de frentes' porque eso es una suerte de suma de siglas que vienen de Buenos Aires. Nosotros tenemos que hacer un frente bien santafesino. Y creo que éste (el debate convocado por la deuda) es un lindo encuentro porque ese frente santafesino tiene que tener contenido y este tema no tiene nada que ver con cuestiones que estén lejos de los problemas de la gente, sino todo lo contrario", aseveró.

"Entonces, creo que contamos con una experiencia de muchos años de un frente santafesino, que fue el Frente Progresista y que hoy puede ampliarse y ensancharse. Y esto no lo digo para polemizar con otros frentes (en alusión a Juntos por el Cambio); hoy, empecemos de cero si quieren, pero sobre la base de muchos años de experiencia en común, de gobernar intendencias, de haber gobernado la provincia… Me parece que hay que ir por ahí, con prudencia, también", expresó.

Para Javkin, es "importante" que el camino hacia esa eventual construcción se transite sobre la base de la discusión de temas de interés público. "Creo que es importante que lo hagamos de esta manera (dijo), planteando en cuánto estamos de acuerdo y en cuánto no en temas como este de la deuda de coparticipación", afirmó.

Y siguió: "Yo creo que hay un acuerdo bastante amplio en que tenemos que hacer algo bien santafesino; estamos hablando de un tema que reclama federalismo en la Argentina porque no se olviden que lo que estamos viendo es la consecuencia de un acto de detracción a la provincia de Santa Fe de parte de la Nación".

"Fuimos a la Corte, se ganó. Cómo vamos a construir federalismo en Argentina, si los acuerdos o las fuerzas políticas que van a gobernar surgen no de lo que organicemos las provincias, sino de lo que organicen los frentes de Buenos Aires", continuó.

Del mismo modo, añadió: "Yo creo que eso es clave, porque después nos pasa esto; se gana, pero con un condicionamiento de la política nacional que directamente nos dice qué es lo que hay que hacer. A punto tal que parece que para ganar una elección en la provincia, uno tendría que irse a militar a la Capital Federal".

"Yo creo que esto es un muy buen ejemplo de lo que nos marcan las obligaciones que tenemos; hagamos las cosas al modo nuestro; al modo nuestro las supimos hacer muy bien... Por qué no las vamos a hacer bien ahora", concluyó.

Lectores: 214

Envianos tu comentario