El escándalo por los cuadernos de Oscar Centeno, el ex chofer de Roberto Baratta, sigue dando coletazos y amenaza con manchar a empresarios y dirigentes políticos poco conocidos para el común de la gente. Mientras continúa la investigación que podría desarmar un enorme entramado de corrupción, algunos ya son parte del desprestigio general.
El gobernador Miguel Lifschitz y Margarita Stolbizer participaron este jueves de una primera reunión con diferentes dirigentes políticos y actores sociales para analizar la situación del país desde miradas diversas.
Un informe publicado por El Destape Web expone un nuevo capítulo del escándalo por los miles de aportantes truchos presentados por el partido de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, que sigue sumando coletazos, ya que ahora aparecieron cientos de colaboraciones financieras sospechosas en Cambiemos Santa Fe, que incluyen a la titular del Tribunal de Cuentas.
En la Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Fe, la diputada provincial Claudia Giaccone presentó un Proyecto de Declaración donde expresa su profunda preocupación por la medida anunciada por parte del Ministerio de Agroindustria de la Nación en el sentido de dar de baja el Monotributo Social Agropecuario.
El gobernador Miguel Lifschitz se reunió este martes, en Buenos Aires, con el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, con quien analizó la actualidad geopolítica de la región y coordinaron estrategias para “intensificar los vínculos comerciales” entre ambos Estados.
En una nueva edición del programa “BerissoCiudaden Radi”o que se emite por Cadena Radial NOVA 88.5, el presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria Agustin Rossi reveló que tiene en mente ser uno de los candidatos a presidente del peronismo para el próximo año, y confirmó su visita a la ciudad bonaerense para este jueves.
Así se manifestó este miércoles la senadora nacional de la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, en la Comisión Bicameral de Control de la Deuda Externa que interrogó al ministro de Finanzas, Luis Caputo, no sólo por el proceso de endeudamiento que comanda, sino también por sus denunciados y no declarados vínculos con firmas offshore.
El Gobierno nacional mantiene un diálogo informal con la provincia de Santa Fe para resolver la deuda por fondos coparticipables, a la espera de que el gobernador Miguel Lifschitz presente una contrapropuesta esta semana, lo que postergaría unos días más la reunión de las partes en Casa Rosada. Estamos conversando con el Gobierno; todavía no hemos hecho una contrapropuesta, pero probablemente la hagamos en el curso de esta semana, pero ya hemos adelantado algunas ideas y estamos en ese diálogo, afirmó Lifschitz, en diálogo con medios provinciales tras dejar habilitado el acueducto para Desvío Arijón y Sauce Viejo. Si bien el acuerdo oficial era resolverlo antes del 31 de marzo, y así había quedado establecido en el Pacto Fiscal que firmaran el año pasado los gobernadores con el presidente Mauricio Macri, queda descontado que finalmente será recién la semana próxima el segundo encuentro entre Lifschitz y los ministros Rogelio Frigerio (Interior) y Nicolás Dujovne (Hacienda), confiaron a Télam fuentes de Casa Rosada. En la primera reunión, que tuvo lugar hace dos semanas, el Gobierno ofreció abonar la deuda, que está calculada en 50 mil millones de pesos, con los intereses incluidos, según cálculos de Santa Fe, con bonos, obras públicas y tierras fiscales. Como toda negociación, lleva un tiempo de ida y vuelta hasta que se logra un punto de acuerdo. Espero que podamos llegar a ese punto, dijo el gobernador, sin brindar mayores pistas sobre la contrapropuesta que formulará en los próximos días y que se vienen negociando con equipos técnicos del Ministerio de Hacienda.
El gobernador Miguel Lifschitz recibió este miércoles la visita protocolar de la presidente de la República de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarović, a la que calificó como “muy importante para Rosario, ya que no es común que nos visite un jefe de Estado.
Por Darío H. Schueri, especial para NOVA
El gobernador Miguel Lifschitz dijo que “no hay nepotismo” en la provincia de Santa Fe y aseguró que el nivel del gasto político en el Poder Ejecutivo “se corresponde” con “el nivel de políticas públicas” del Estado santafesino.
De acuerdo a los lineamientos establecidos en el acuerdo entre el Gobierno nacional y la Gobernación de Santa Fe para erradicar la violencia en la provincia y luchar contra el narcotráfico mediante un trabajo en conjunto plasmado en un Comando Unificado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, evaluaron los resultados obtenidos a raíz del trabajo coordinado y analizaron los próximos objetivos a cumplir durante el 2018.