Información General
La Historia Viviente

Hábitos de consumo y mercados en Santa Fe colonial

Los rendimientos de la mayoría de los productos de consumo local, se establecían mediante la confección de un listado.

Por Mauro Luis Pelozatto Reilly (*), especial para NOVA

En este artículo me propongo hacer una aproximación a las principales costumbres de consumo de los habitantes de la Ciudad de Santa Fe (Gobernación del Río de la Plata) a comienzos del siglo XVII, a partir del análisis de los listados de precios confeccionados al menos una vez por año por parte del cabildo para el mercado local (arancelamientos o aranceles). En cuanto al recorte cronológico, el mismo fue definido por el primer período de intervenciones municipales sostenidas a lo largo de una considerable cantidad de años (1616-1627). A su vez, se intenta ver con qué mercados se conectaba la región, en el marco del ‘‘espacio peruano’’, aquel que consistía, en líneas generales, en la especialización productiva local y regional en función de las demandas de alimentos, materias primas, insumos y servicios por parte de los principales centros de producción de plata y de consumo del Virreinato del Perú (como el Potosí y Lima, entre otros puntos).

En el caso de los territorios correspondientes a la jurisdicción del Ayuntamiento de Santa Fe (buena parte de los cuales, eran espacios rurales), la especialización productiva giraba en torno a la cría de mulas (animales fundamentales para la carga y el transporte de plata desde las minas altoperuanas hacia otros puntos) en las estancias, y a la extracción de cueros (género de exportación, vía comercio atlántico, dependiente del puerto de Buenos Aires), piezas de sebo y grasa (utilizadas en los mercados regionales y en la misma ciudad), carne (para el consumo interno) y envíos de vacunos en pie (principalmente hacia el Norte minero y los puntos que había entre aquel y Santa Fe), temas que he desarrollado para este y otros períodos en investigaciones anteriores.

Entre todas las funciones de la sala capitular, se destacaban, en relación al tema que pretendo desarrollar, sus intervenciones sobre los precios, que variaban según la situación. En el caso de la carne de res por cuartos, el valor monetario se fijaba en conjunto con los productores abastecedores, cada vez que el cuerpo municipal elegía a un obligado para dicho bastimento, generalmente por un período de varios meses o un año, seleccionado entre las ofertas realizadas por los distintos postores (posturas). En cambio, los rendimientos de la mayoría de los productos de consumo local (como la yerba mate, el vino, los diversos tipos de azúcares, el trigo, el maíz, etc.), se establecían mediante la confección de un listado por parte del fiel ejecutor, un funcionario capitular (mayormente, un regidor) cuyas funciones se orientaban a los mercados de abastos y sus problemáticas.

En primer lugar, las listas no permiten acercarnos a los hábitos alimenticios y de consumo de los santafesinos de la época. Por ejemplo, en la mayoría de aquellas, aparecen mencionados productos como maíz, trigo, pan (de varias calidades), mostrando claramente la importancia de la producción agrícola. Ésta, en toda el área estudiada, se concentraba, geográficamente, en las unidades productivas que se ubicaban más bien cerca del ejido de la ciudad. Desde las categorías de espacios productivos, principalmente se producían en las quintas y chacras, caracterizadas por ser unidades de mucho menor tamaño que las estancias, y más especializadas en la producción forrajera y triguera, aunque también pudieran encontrarse algunos animales en ellas (sobre todo bueyes y caballos, vinculados directamente con los trabajos agrícolas, aunque también ganado menor y alguna que otra vaca lechera).

También se destacaban efectos como el vino, característico dentro de las usanzas de los españoles y criollos. Si bien los mejores caldos llegaban desde la metrópoli, había ciertas regiones especializadas en su elaboración y comercialización, así como también en la de aguardientes, como Cuyo (principalmente San Juan y Mendoza). El 17 de abril de 1617, por ejemplo, se pusieron los precios del maíz y del vino, y además se mandó a pregonar las posturas correspondientes al abasto de dichos productos, es decir, que en algunos casos, el Cabildo de Santa Fe se encargaba de elegir abastecedores de vinos y cereales para su jurisdicción, de una forma parecida a la que se practicaba sobre la carne.

Vale la pena aclarar que, tanto los valores establecidos para los bienes agrícolas como para los vitícolas, dependían del volumen y las condiciones de las cosechas, y que por lo general, cuando éstas eran malas o pésimas, los precios aumentaban considerablemente (en reales). Por ejemplo, el 28 de mayo de 1618, se cambiaron los del trigo y el pan, debido a su escasez. Pero a su vez, el concejo municipal debía ocuparse de que no hubiera abusos por parte de los vendedores, como lo hizo el 5 de febrero de 1626, cuando tras fijar el precio del maíz, del trigo y de los panificados, se decidió que lo recaudado de las multas aplicadas a los infractores sería destinado a las ‘‘obras pías, pobres y conventos’’. Lo mismo se resolvió el 3 de febrero del año siguiente, y además se decidieron los importes de la carne junto con los de los productos que vengo mencionando en este párrafo, lo cual constituye más bien una excepción dentro del período estudiado, ya que en el resto de los casos encontrados, los aranceles para los productos pecuarios se fijaron en el marco de los remates del derecho del abasto de dicha pulpa bovina.

Algunas citas extraídas de los documentos permiten apreciar, por otra parte, los contactos comerciales existentes entre Santa Fe y otros puntos del espacio económico colonial, algunos de ellos incluso muy lejanos, lo cual me llamó considerablemente la atención. Por ejemplo, el 22 de abril de 1624, por petición del procurador general, se fijaron los valores de los siguientes productos: lienzo y sayal del Tucumán, cordellate de Córdoba, jergueta del Perú y de Buenos Aires, paños de Quito, cordobán y ganado vacuno. De esta manera, podríamos afirmar la existencia de relaciones mercantiles entre la jurisdicción del Cabildo de Santa Fe, la de su par porteño, la Provincia del Tucumán, incluyendo Córdoba, Cuyo (desde donde llegaban los ya mencionados vinos y aguardientes), el Paraguay (región productora de yerba mate, algodón, tabaco y azúcar, muy consumidos todos en Santa Fe) y hasta la Audiencia de Quito (zona muy especializada en la producción de piezas textiles en los obrajes, los cuales se sabe que utilizaban mucha mano de obra indígena, y que algunos fueron tan importantes que llegaron a implementar la mita, sistema de repartos forzosos y por turnos de la fuerza de trabajo nativa).

También correspondía a los representantes del gobierno local intervenir sobre los costos de otros artículos que no eran de consumo, como el hierro y las herramientas de metal. Por ejemplo, el 14 de enero de 1619, el cabildo nombró como comisionados al alcalde Diego Ramírez y al vecino Antón Martín para que confeccionaran un arancel, debido a los excesos practicados por el indio Pedro, herrero de la ciudad.

Por último, no me gustaría dejar de lado las visitas y controles sobre las tiendas y pulperías, una de las más destacadas atribuciones capitulares en relación a las transacciones comerciales. El 31 de diciembre de 1620, con vistas al próximo año, se decidió establecer que las visitas a las pulperías se realizaran con frecuencia cuatrimestral, mandando además que todos los establecimientos colocaran de manera visible todos los montos y medidas, correspondientes a cada uno de los frutos que vendieran, tanto los de la tierra como los manufacturados.

En conclusión, las participaciones concejiles vinculadas al consumo local y los mercados eran variadas y muy importantes, ya que iban desde el condicionamiento de las valías monetarias de la gran mayoría de los géneros que circulaban por las ferias y pulperías citadinas, hasta los controles de pesos y medidas, pasando por el nombramiento de funcionarios interventores hasta el remate de ciertos derechos como los de los suministros de carnes, maíz y vinos. Me resulta más que interesante continuar profundizando sobre investigaciones como ésta, ya que hay varios aspectos a desarrollar, como la evolución de los precios, las variaciones en los mismos durante las distintas coyunturas, la relación entre los miembros del ayuntamiento y las prácticas productivas que intentaban regular, entre otras cosas.

Bibliografía y fuentes

Archivo General de la Provincia de Santa Fe. Actas del Cabildo de Santa Fe. Tomos I y II (Segunda Serie).

Fradkin, Raúl (2000). ‘‘El mundo rural colonial’’, en Tandeter, Enrique (Dir.). Nueva Historia Argentina. Tomo II: la sociedad colonial. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, pp. 241-284.

Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan Carlos (2009). La Argentina colonial. El Río de la Plata entre los siglos XVI y XIX. Buenos Aires, Siglo XXI Editores.

Garavaglia, Juan Carlos (1999). Pastores y labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la campaña bonaerense 1700-1830. Buenos Aires, Ediciones de la flor.

Halperín Donghi, Tulio (2010). Historia contemporánea de América Latina. Buenos Aires, Alianza Editorial.

Mayo, Carlos (2004). Estancia y sociedad en la pampa (1740-1820). Buenos Aires, Editorial Biblos.

Milletich, Vilma (2000). ‘‘El Río de la Plata en la economía colonial’’, Tandeter, Enrique (Dir.). Nueva Historia Argentina. Tomo II: la sociedad colonial. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, pp. 189-240.

Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2016). ''Administración pública del ganado y sus alternativas comerciales en la jurisdicción del cabildo de Santa Fe de la Vera Cruz, Gobernación del Río de la Plata (1576-1627) '', en Revista Estudios Digital, IIHAA, USAC, Guatemala, Año 4, Nº 9, Agosto de 2016. https://www.academia.edu/28775764/Administraci%C3%B3n_p%C3%BAblica_del_ganado_y_sus_alternativas_comerciales_en_la_jurisdicci%C3%B3n_del_cabildo_de_Santa_Fe_de_la_Vera_Cruz_Gobernaci%C3%B3n_del_R%C3%ADo_de_la_Plata_1576-1627_en_Revista_Estudios_Digital_IIHAA_USAC_Guatemala_A%C3%B1o_4_No_9_Agosto_de_2016._ISSN_2409-0468

Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2016). ''El mercado del trigo en la Ciudad de Santa Fe, siglo XVII'', en Diario Entre Ríos Ya, 4 de septiembre de 2016. https://www.academia.edu/28272525/El_mercado_del_trigo_en_la_Ciudad_de_Santa_Fe_siglo_XVII_en_Diario_Entre_R%C3%ADos_Ya_4_de_septiembre_de_2016

Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2016). ''El Cabildo de Santa Fe y los mercados del cuero (siglo XVII) ‘‘, en Diario NOVA Santa Fe, 26 de octubre de 2016. https://www.academia.edu/29448899/El_Cabildo_de_Santa_Fe_y_los_mercados_del_cuero_siglo_XVII_en_Diario_NOVA_Santa_Fe_26_de_octubre_de_2016

Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2016). ''Las relaciones de frontera en el Paraguay y el Río de la Plata colonial'', en Agencia NOVA (Argentina y Paraguay), 31 de octubre de 2016. https://www.academia.edu/29574842/Las_relaciones_de_frontera_en_el_Paraguay_y_el_R%C3%ADo_de_la_Plata_colonial_en_Agencia_NOVA_Argentina_y_Paraguay_31_de_octubre_de_2016

Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2016). ''El Cabildo de Santa Fe y sus intervenciones sobre el comercio de mulas y el comercio interregional durante la primera mitad del siglo XVIII'', en Diario Entre Ríos Ya, 14 de diciembre de 2016. https://www.academia.edu/30498087/El_Cabildo_de_Santa_Fe_y_sus_intervenciones_sobre_el_comercio_de_mulas_y_el_comercio_interregional_durante_la_primera_mitad_del_siglo_XVIII_en_Diario_Entre_R%C3%ADos_Ya_14_de_diciembre_de_2016

Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2017). ''El Cabildo de Santa Fe y el abasto de carne: una primera aproximación, 1700-1750'', en Diario Entre Ríos Ya, 11 de marzo de 2017. https://www.academia.edu/31820613/El_Cabildo_de_Santa_Fe_y_el_abasto_de_carne_una_primera_aproximaci%C3%B3n_1700-1750_en_Diario_Entre_R%C3%ADos_Ya_11_de_marzo_de_2017

Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2017). ''El Virreinato del Río de la Plata y su economía'', en Revista de Historia, España, 08/05/2017. https://www.academia.edu/32913903/El_Virreinato_del_R%C3%ADo_de_la_Plata_y_su_econom%C3%ADa_en_Revista_de_Historia_Espa%C3%B1a_08_05_2017._ISSN_2385-5312

(*) Profesor en Historia (Universidad de Morón) y Especialista en Ciencias Sociales con mención en Historia Social (Universidad Nacional de Luján). Actualmente se encuentra finalizando la tesis de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia Social en la misma institución. Se desempeña como docente en la materia Historia de América I, de la carrera de Profesorado en Historia (Universidad de Morón), y en Seminario de Investigación I y II, de la carrera de Licenciatura en Historia (Universidad Nacional de La Matanza). Escribe regularmente para varios diarios locales de Buenos Aires y otras provincias argentinas (Entre Ríos y Santiago del Estero), y todos los meses para la Revista Raíces (Uruguay). Ha publicado artículos de investigación histórica en varias revistas académicas del país y del exterior, en países como Chile, Costa Rica, España, Guatemala, México y Uruguay. Especializado en varios temas de Historia Colonial, también ha disertado en distintos institutos superiores de formación docente y universidades públicas y privadas.

Lectores: 10180

Envianos tu comentario